Descripción
Revestimientos para edificios antiguos y monumentos :
Revestimiento de fachadas Siltop Profesional, especialmente adecuado para la restauración de :
- Edifio viejo y deteriorado.
- Monumento histórico.
- Revocos minerales.
- Aislamiento contra el calor (en blanco).
- Muros vistos de piedra arenisca.
- Calcárea.
- En general, cuando se precise una terminación mineral y elevada transpiración.
Aplicación del revestimiento para fachadas Siltop profesional :
- Usos : Restauración de edificios, protección de fachadas. Soportes minerales.
- Fondear con : SILTOP concentrado.
- Dilución : Agua y/o diluyente SILTOP concentrado.
- Aplicación : Brocha 15-20%, Rodillo 15-20%, Pistola 15-20%.
- Tiempo de secado : Al tacto: 1 hora / Repintado: 2-3 horas / Tota : 15 a 20 días.
- Limpieza : Agua antes del secado.
- Acabado : Mate mineral.
- Rendimiento : 6-8 m²/l.
- Formatos : 15 L.
Propiedades del revestimiento para fachadas siltop :
- Partícula fina de alta penetración, con excelente adherencia sobre soportes porosos.
- Altísima permeabilidad al vapor de agua, permitiendo la transpiración del soporte (Sd<0,1).
- Resistente a los nocivos efectos de la intemperie.
- Alta opacidad.
- Resistente a la alcalinidad del soporte, como morteros decemento, hormigón, ladrillo.
- Debido a la elevada reflexión de la luz solar que presenta el silicato potásico (vidrio líquido) en la pintura blanca y su estructura micro cristalina.
- Aporta un cierto aislamiento térmico a causa de la reflexión de los rayos solares.
Normas de aplicación, siltop profesional isaval :
- Primero agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.
- En segundo lugar comprobar que las superficies a pintar deben estar limpias, secas y exentas de polvo, grasa, salitre, etc.
- A continuación para evitar que se noten los empalmes en los paños grandes se debe emplear el personal suficiente y aplicar la pintura de una sola vez.
- No pintar en ningún caso por debajo de los 7°C de temperatura ambiente y del sustrato ni con una humedad relativa superior al 80%.
- Igualmente, no se debe pintar cuando exista excesiva insolación, viento fuerte ni bajo riesgo de lluvia.
- Los utensilios y manchas se limpian también con agua antes del secado.
- Además es necesario proteger perfectamente los vidrios que puedan ser salpicados, ya que las manchas no se pueden quitar.
- Los operarios se deben proteger adecuadamente de las salpicaduras para terminar.