Impermisal elástico liso

Acrílico elastico antifisuras :

  • Impermeabilizante acrílico elástico antifisuras.
  • Para paramentos verticales.
  • Fotorreticulante
  • No envejece expuesto a la intemperie, al sol y a los cambios climáticos.
  • Anticarbonatación.
  • Con conservante antimoho (para película).

Descripción

Revestimiento Acrílico Elastico Antifisuras Isaval :

  • Impermisal elástico liso, es un revestimiento de máxima calidad para la decoración y protección de fachadas.

Uso Impermisal acrilico elástico liso :

  • Su elevada calidad lo hace ideal para la decoración y protección de los edificios y elementos ornamentales.
  • Especialmente indicado también para evitar los nocivos efectos que la humedad produce en los muros orientados hacia el norte/noroeste o en zonas muy húmedas.
  • Excelente barrera anticarbonatación para el hormigón.

Empleo pintura para fachadas Impermisal :

  • Usos : Restauración de edificios, protección de fachadas con ligeras fisuras.
  • Fondear con : Fijador acrílico ISACRÍLICO o para fondos frágiles FIXACRIL disolvente.
  • Dilución : Agua. Aplicación: Brocha 0-15%, Rodillo 0-15%, Pistola 10-15%.
  • Tiempo de secado : Al tacto: 1 hora / Repintado: 3 horas / Total: 15 a 20 días.
  • Limpieza : Agua antes del secado.
  • Acabado : Mate sedoso.
  • Rendimiento : 8-12 m²/l.
  • Formatos : 4 L, 15 L.

Propiedades del Impermisal elástico liso :

  • Primero protección hidrofugante e impermeable al agua de lluvia.
  • Segundo permeable al vapor de agua, permitiendo además la transpiración del soporte elástico.
  • Además no cuartea, ni fisura con las contracciones y dilataciones del soporte a consecuencia de los cambios de temperatura.
  • Puenteo de fisuras y también microfisura.
  • Fotorreticulante, evita la pegajosidad del soporte disminuyendo considerablemente su ensuciamiento.
  • Resistente a los nocivos efectos de la intemperie.
  • Debido al efecto perlado es autolimpiable por el agua de lluvia.
  • Efectiva barrera anticarbonatación, debido a su elevada resistencia a la difusión de CO2.
  • Resistente a la alcalinidad del soporte, como morteros de cemento, hormigón, ladrillo …
  • Con conservante antimoho para película.
  • Buena adherencia sobre los materiales de construcción más habituales.

Aplicación Revestimientos Acrílicos isaval :

  • Primo agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.
  • A continuación las superficies a pintar deben estar limpias, secas y exentas de polvo, grasa, salitre, etc.
  • Además si estaba pintado anteriormente cuidar que la pintura anterior esté en buen estado y bien adherida.
  • Sino es así, hay que limpiar correctamente el fondo y preparar con una mano de fijador ISACRILICO.
  • La aplicación puede hacerse a brocha, rodillo o pistola.
  • Se recomienda aplicar dos manos para la impermeabilización de paramentos.
  • La primera diluyendo aproximadamente con un 15-20% de agua.
  • En la segunda hay que aplicar el producto puro o diluido con un 5-10% de agua.
  • Los utensilios y manchas también se limpian con agua antes del secado.
  • No se debe pintar por debajo de los 7°C de temperatura ambiente y del sustrato ni con una humedad relativa superior al 80%.
  • Igualmente, en ningún caso se debe pintar cuando exista excesiva insolación, viento fuerte ni bajo riesgo de lluvia.

Descargas

Carta de color FACHADAS

Ficha Tecnica IMPERMISAL ELASTICO LISO

Datos Técnicos

Aspecto Semi Satinado.
Color Consultar carta de colores.
Diluyente Agua.
Viscosidad 120-170 poises. (Brookfield RVT a 20º C, Sp.6, 20 ).
Densidad 1.38 ± 0.05 Kg. /litro.
Volumen en sólidos 47%.
Lavabilidad Gardner Superior a 10.000 ciclos (UNE 48284).
Resistencia a la tracción 1.35 N/mm2 (UNE EN 1542:2000)
Alargamiento a la rotura 140 % (UNE 53413)
Doblado 180º a baja temperatura Inalterado (UNE 53413)
Permeabilidad al agua líquida W = 0. 02 Kg/m2*h0.5. Baja (UNE EN 1062-3).
Permeabilidad al vapor de agua Sd: 0.20 m Media (UNE-EN ISO 7783- 2).
Permeabilidad al CO2 Sd: 75 m (UNE-EN 1062-6:2003). Satisfactorio.
Envejecimiento acelerado Inalterado (UNE 48251)
Rendimiento8 -12 m2/litro y mano. Siempre de pendiendo del fondo sobre el quese aplique y del tamaño de la fisuraque se desee puentear. A mayorespesor de fisura mayor consumo depintura.
Secado
– Al tacto, 1 hora.
– Repintado, 3 horas.
– Total: 15 a 20 días.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies